
Objetivos:
1) Introducir / Profundizar en la importancia del DC en EM entre los profesionales de la región
2) Concientizar a la población neurológica que maneja pacientes con EM acerca de la importancia del Deterioro Cognitivo como “outcome” de actividad y progresión en EM. Y del impacto de los nuevos tratamientos modificadores de la enfermedad de alta eficacia para reducir el deterioro cognitivo
3) Entrenar a profesionales del equipo de salud con interés en el área en el uso de herramientas de detección y caracterización del DC en EM (“MS Cognitve raters”)
4) Incluir , de esta manera, la evaluación del deterioro cognitivo a la batería de herramientas de diagnóstico y seguimiento de la enfermedad (NEDA 4)
a) Importancia del Deterioro cognitivo como marcador de actividad y de progresión de la enfermedad
b) Deterioro cognitivo como elemento clave de la “EM silente”
c) Deterioro cognitivo como parte de las recaídas y como parte de la Progresión independiente de las recaídas (PIRA)
d) Evidencia de eficacia de Drogas inmunomoduladoras en control del Deterioro Cognitivo en EM. Estudio CONSONANCE, con Ocrelizumab
5) Comenzar a desarrollar herramientas para el manejo/tratamiento del DC en EM (NR Cognitiva)
- Teacher: Lara Bard
- Teacher: Cecilia Battaglia
- Teacher: María Sol Román
- Teacher: Sandra Vanotti