Buenos Aires, Agosto 2025
Pasantía / Preceptorship:
“Neuro-rehabilitación en Esclerosis Múltiple”
1. Objetivos:
a. General: Conocer la dinámica de una clínica ambulatoria y multidisciplinaria especializada en el manejo de la EM (en INERE -Instituto de Neurociencias Restaurativas www.inere.com.ar) y especialmente participar y conocer el funcionamiento de un Instituto de Neuro-rehabilitación (NR) especializado en EM. (INERE Martínezhttps://ineremartinez.com.ar)
b. Específicos: Introducción y generalidades de la Esclerosis Múltiple (EM) en 2025
i. ¿Qué es Manejo Integral de la EM?
ii. Tratamiento farmacológico: Nuevas estrategias en el manejo Inmunológico y sintomático
iii. Neuro-rehabilitación: Principios generales. Neuroplasticidad adaptativa.
Estrategias de NR específicas para EMiv. Rol del equipo Interdisciplinario en el manejo de la NR en EM.
v. Evaluación de manifestaciones cognitivas y conductuales/Emocionales de la enfermedad
vi. Uso de Tecnología en NR: Realidad Virtual y Tele-rehabilitacion.
Tecnología asistiva . Rol de la Inteligencia artificial en la NR de EM
vii. NR cognitiva: Uso de programas específicos de computación.NR Digital
viii. Abordaje kinésico de la EM. Escalas de evaluación. Manejo de fatiga y alteraciones de marcha. NR vestibular.
ix. Abordaje de Terapia Ocupacional en EM: Evaluación y manejo de fatiga.
Estrategias de medición y re-educación en técnicas de ahorro de energía.
x. Rol del manejo Fono-audiológico en EM
xi. Rol de la enfermería en la NR de la EM
xii. Manifestaciones neuro-urológicas de la EM
xiii. Líneas de investigación en las diversas áreas de la Institución.
2. Duración:
1 semana de lunes a viernes de 9.30 a 17.30 horas
3. Público destinatario:
Profesionales del equipo interdisciplinario de la NR (Neurólogos, kinesiólogos, Terapistas ocupacionales, Fonoaudiólogos, psicólogos, neuropsicólogos, Etc.) en formación con interés en la patología. Con el fin de favorecer el contacto personalizado entre los rotantes y el Equipo tratante, cada rotación está programada para un mínimo de cuatro (4) pasantes por vez.
4. Material didáctico: Se entregará material didáctico con los contenidos de las clases teóricas, así como también papers tanto propios como aquellos representativos de la especialidad
5. Metodología: La metodología que sigue el presente programa educativo es la de “Formación en Servicio” donde los rotantes se integrarán totalmente a las actividades asistenciales cotidianas del Equipo de INERE Martínez Instituto de Neuro-rehabilitación. Los contenidos se desarrollarán además a través de clases teóricas y consultas neurológicas presenciales con pacientes de la clínica de EM. (INERE sede Retiro).
6. Staff a cargo:
a. Dr. Fernando Cáceres (Neurólogo – Director General. Especialista en EM y en
Neuro- rehabilitación)
b. Dra. Laura Saladino (Neuróloga especialista en EM; Directora de INERE Martínez
Instituto de NR))
c. Dr. Mariano Daniel Buezas. (Neurólogo de INERE e INERE Martínez )
d. Dra. Sandra Vanotti (Coordinadora NR Cognitiva)
e. Lic. Federico Padilla (Coordinador Psicología)
f. Dr. Nestor Katz (Neuro-urólogo)
g. Lic. Leonardo Moure (Coordinador Kinesiología),
h. Lic. Maria De Vicenzi (Coordinadora Terapista Ocupacional)
i. Lic. Paola PastoriniGayol (Coordinadora Fonoaudiología)
j. Lic Analía Vernhet (Enfermería en NR)
k. Lic Corina Avalos (Trabajadora Social)