Opciones de matriculación

Pasantía (Preceptorship):

“Manejo integral de la Esclerosis Múltiple”

La complejidad de una enfermedad como la Esclerosis Múltiple con manifestaciones sintomáticas mus variados (Físicas cognitivas y conductuales/emocionales) requieren un abordaje más allá de la correcta elección del tratamiento farmacológico inmunológico. El concepto de manejo “integral” requiere una concepción más allá de lo exclusivamente Neurológico, incluyendo la participación de un equipo interdisciplinario de profesionales experimentados y una concepción más allá de lo farmacológico. Centrando todo en la acción protagónica de la persona con EM y su entorno familiar/social. 


La presente Pasantía /Preceptorship cubre los diferentes aspectos relacionados al “manejo
integral” de la Persona con Esclerosis Múltiple (EM)

1. Objetivos:
 General: Conocer el manejo de una “Clínica” ambulatoria y multidisciplinaria especializada
en manejo de la EM (en INERE -Instituto de Neurociencias Restaurativas
www.inere.com.ar) y en Instituto de Neurorrehabilitación (NR) especializado en EM.
(INERE Martínez https://ineremartinez.com.ar)
 Específicos: Adquirir conocimientos teórico-prácticos de:

• Diagnóstico Nuevos Criterios de 2024 (Clínico, inmunológico,
neurofisiológico y de imágenes)
• Nuevos Fenotipos de la EM (2024)
• Concepto de “manejo Integral” de la EM.
• Evaluación y manejo de las manifestaciones cognitivas y conductuales
/emocionales de la enfermedad

• Manejo de la Fatiga, manifestaciones urológicas y sexuales
• Tratamiento Inmunomodulador en EMRR:
o Revisión del Concepto de Eficacia terapéutica (NEDA) y de la
“Falla Terapéutica”
o Conceptos de “Actividad” y “Progresión” en la EM
o Optimización del tratamiento.
o Conceptos de Discapacidad asociada a recaídas (DAR) y de
Progresión no relacionada a las recaídas (PIRA)
o Inercia terapéutica
o Uso temprano de terapias de alta eficacia (Concepto de
“pirámide Invertida”)

• Neuro-rehabilitación y manejo sintomático en EM
• Encuentros presenciales de consultas neurológicas con pacientes.

2. Duración:

4 jornadas de martes a viernes de 9.30 a 17.30 horas

3. Público destinatario: Médicos neurólogos en formación con interés en la patología. Para
favorecer el contacto personalizado con los rotantes y el Equipo, cada rotación está
programada para una base mínima de 4 (cuatro) pasantes por vez

4. Material didáctico: Se entregará material didáctico con los contenidos de las clases
teóricas, así como también papers tanto propios como aquellos representativos de la
especialidad. Todo el material estará disponible de manera digital en la plataforma
educativa Moodle de la Institución “InereLearning”

5. Metodología: La metodología que sigue el presente programa educativo es la de
“Formación en Servicio” donde los rotantes se integrarán totalmente a las actividades
asistenciales cotidianas del Equipo de la Clínica de EM de INERE y de INERE Martínez

Av. Libertador 184, Piso 2, depto. B, Ciudad de Bs. As. TEL: (+54 11 4312-2924)
https://inere.com.ar/

- 3 -

Instituto de Neuro-rehabilitación. Los contenidos se desarrollarán además a través de
clases teóricas y consultas presenciales con pacientes de la clínica de EM. Consultorio de
Psicología especializada y Neurociencias cognitivas especializada. Actividades de
Kinesiología, Terapia Ocupacional y fonoaudiología de la Unidad de Neurorrehabilitación.
Actividad en Consultorio de Neuro-Urología. Actividad en Consultorio de Neuro oftalmología.

6. Staff a cargo:

i. Dr. Cáceres (Director; Neurólogo especialista en EM y Neuro-rehabilitación)
ii. Dra. Saladino, (Neuróloga especialista en EM Directora de INERE Martínez
Instituto de Neuro-rehabilitación)
iii. Dra. Vanotti (Neuropsicóloga especialista en
EM)
iv. Lic. Virginia Molinari (Terapista Ocupacional especialista en EM)
v. Dr. Néstor Katz (Neuro-urólogo especialista en EM)
vi. Dra. Laura Scévola (Psiquiatra especialista en EM)
vii. Lic. Federico Kwiatkowski (kinesiólogo especialista en EM)
viii. Lic. Paola Pastorino (fonoaudióloga especialista en EM)
ix. Equipo terapéutico de INERE Martínez Instituto de Neuro Rehabilitación

Los invitados no pueden entrar a este curso. Por favor acceda con sus datos.